En el mundo de la creación literaria se hallan dos grandes campos:
Los géneros de no ficción y los de ficción. En cambio que la literatura de ficción se orienta en narrar las historias establecidas por los escritores, mientras los escritos de no ficción se caracterizan por contar historias con la variante de que son verídicas como:
· Memoria:
Es el cuento escrito en el cual el autor narra alguna etapa de su vida.
· Autobiografía:
Es este género el autor se encarga de contar toda la recorrido de su vida. La diferencia entre memoria y autobiografía no es muy fácil ya que ambos géneros cuentan la vida personal del autor. Sin embargo, ordinariamente las memorias se han diferenciado por relatar algunas experiencias o episodios, en cambio, la autobiografía cuenta toda la vida del autor.
· Ensayo:
Se caracteriza por acceder desarrollar un tema establecido de una manera personal y libre. Sin tener que inquietarse de comprimirse a una estructura rígida de documentación o redacción totalmente como hay que formarlo si se tratase de una monografía.
· Blog:
Es un sitio web donde el autor escribe sus artículos sobre muchos temas, habitualmente con un modo de redacción personal y libre al tiempo de traer los recursos de Internet para que sean más atrayentes para los lectores. Se considera uno de los géneros literarios de mayor auge y más recientes. Asimismo, es debido a que brinda un espacio para el lector donde pueda compartir ideas y opinar.

· Crónica:
Es la narración detallada de la historia de un zona o de una serie de sucesos determinados, la cual es narrada por un testigo directo de dichos acontecimiento. Por lo habitual se define por estar escrito con un lenguaje fácil. Actualmente las crónicas son muy usadas en el mundo periodístico.